A pesar de una ocupación del 100% durante la época estival, y con una demanda de plazas del 90% el resto del año, el tren nocturno entre Granada-Barcelona se suspende hasta el próximo mes de septiembre, ampliable hasta diciembre, por motivo de las obras en la vía de Castellón. La decisión de Renfe Operadora, efectiva a partir de este sábado, ha provocado la reacción en contra de los sindicatos del comité de empresa, el Ayuntamiento de Linares-Baeza o los Amigos del Ferrocarril de Linares-Baeza (Albaf), desde donde se estudia iniciar movilizaciones contra esta medida.
«Es indignante que acaben con el único tren nocturno de Andalucía y no entendemos esta medida, aunque sea temporal, porque se podría mantener el servicio a través de Zaragoza y hay maquinistas para atender este servicio. Desde 2005 Linares ha perdido numerosas relaciones y nos tememos que con este servicio suprimido, y sólo cuatro relaciones con Almería a través de Talgo, que podrían desaparecer con el AVE, esta línea presenta un importante peligro de continuidad» sostiene Juan Francisco de la Rubia, presidente de Albaf.
Por ello, tanto Albaf, como sindicatos del sector como SCF han iniciado una ronda de contactos con los ayuntamientos afectados, Diputación Provincial, Subdelegación del Gobierno y colectivos sociales con el objetivo de estudiar posibles movilizaciones sociales por la defensa del ferrocarril en la provincia.
«El Ministerio debe ser respetuoso con el objetivo vertebrador y elemento de desarrollo que supone el ferrocarril. Es necesario poner en valor el tren convencional, con menos costes y más rentable socialmente, frente a una alta velocidad que no se puede sostener, no vertebra y deja a muchas personas fueras» recordó Luis Marín, delegado de SCF en la provincia jienense, quien señala esta supresión a una estrategia de Renfe por acabar con los cuatro trenes nocturno en activo «siempre a favor de la alta velocidad».
En la misma línea, desde UGT se han mostrado críticos con la actitud de los políticos provinciales «proclives al servilismo de partido y tan poco luchadores con los intereses de la provincia» ante una medida que consideran que afecta gravemente a los intereses de los vecinos de la zona norte de Jaén.
«Es paradójico observar como, por decisiones políticas, sin previo aviso, dejan a esta provincia con una única comunicación con el Levante español, suprimiendo en pleno periodo estival un tren con unas altísimas tasas de ocupación y socialmente tan vertebrador como este. Por ello, desde el Comité solicitamos la inmediata paralización de la supresión del citado tren», recoge el sector Ferroviario de UGT en un comunicado, a la vez que puntualiza que el tren nocturno entre Granada y Barcelona es la única conexión que se suprime en su totalidad, y «hace preguntarse si no es la antesala de la supresión definitiva, pues lamentablemente no sería la primera vez».
Provincia olvidada
La supresión, temporal como indica Renfe, del único tren nocturno de Andalucía es para el comité de empresa un paso más en el desmantelamiento y marginación que sufre la provincia jienense en materia ferroviaria pues, la paralización de un servicio rentable y demandado por las obras del Corredor Mediterráneo, choca con la paralización «del futuro motor económico» de la provincia, el Corredor Central, «que languidece y muere en los despachos de los gestores políticos». Irene Téllez. IDEAL.