Un paso más para la regularización de las naves del Polígono de los Jarales

97528037Con la reciente aprobación de la innovación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) por parte de la Corporación Municipal, el Ayuntamiento de Linares continúa dando los pasos necesarios para que el Polígono de los Jarales presente un mejor aspecto en las calles que aún siguen sin urbanizar y, por otro lado, que todas las empresas que allí se instalen lo hagan bajo el amparo legal, para la tranquilidad de los empresarios de la zona. «El Polígono estaba dejado de la mano de Dios y estaba dividido en varios sectores y en unidades de ejecución pero muchas de las naves que allí se encuentran, no cumplían la normativa en materia urbanística y había muchos que estaban de forma ilegal. Con este paso, nos acercamos más a la regularización de esa zona industrial», dice el concejal de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Joaquín Gómez Mena.

Desde el área de Ordenación del Territorio, señalan que parte de este problema se ha ido subsanando a lo largo de estos dos últimos años, a través del AFO (Asimilado a Fuera de Ordenación) que no es otra cosa que un régimen jurídico especial, el cual consiste en la regularización administrativa y jurídica de las construcciones edificadas sin licencia municipal que se encuentren legalmente prescritas, resolviendo un problema social, medioambiental y urbanístico. Se han acogido a este régimen jurídico especial una veintena de naves que se encuentran en el Polígono de los Jarales.

«Con la aprobación provisional, lo que hemos hecho es dividir el polígono en varios sectores para que sea menos gravoso. Esto nos permitirá realizar el asfaltado de las calles, poner alumbrado público y el mobiliario urbano en las calles que quedan», añade Gómez Mena.

La aprobación provisional vino precedida de los informes favorables que emitieron las administraciones con competencia en el asunto. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) fue la última en dar el visto bueno y ahora dependen de que la Junta de Andalucía dé su aprobación definitiva. Pero antes de que llegue a la Junta, deberá pasar por una Comisión de Ordenación del Territorio en Jaén, que será el organismo que tendrá que realizar un informe y presentarlo en Sevilla. «También tendrá que ir al Consejo Consultivo porque a su vez afecta a zonas verdes. Queremos que haya más espacios verdes y otros cambiarán su ubicación», comenta el edil.

Así, persiguen que se cree un gran corredor verde en torno al barrio de la Vega de Santa María que, por su ubicación, se encuentra en medio de dos áreas industriales, Jarales y Rubiales.

Una vez que el PGOU obtenga su aprobación definitiva por parte de la Junta, desde el Ayuntamiento se pondrán en contacto con los propietarios de las naves y se procederá a la legalización de las que aún no lo son. Como consecuencia de ello, algunas podrán ampliar el espacio que tienen en el Polígono, habrá más zonas para la venida de empresas, las calles se acondicionarán y se terminará con un problema que ha ocasionado quebraderos de cabeza al Consistorio y a los empresarios. Jéssica Soto. IDEAL.

Suscríbete a Info Linares por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Info Linares y recibir notificaciones de nuevas noticias.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.