“Los Rubiales” se abre a otros usos más allá del industrial

Rápido y sin intervenciones. Así se desarrolló el pleno correspondiente al mes de febrero en el que, entre otras cuestiones, los tres grupos políticos con representación en el Ayuntamiento dieron el visto bueno a la aprobación definitiva de la modificación puntual de las ordenanzas del Plan Parcial de Ordenación Urbana de los sectores Los Rubiales I y II.

“En polígonos industriales como los Jarales están contemplados ciertos usos que no se podían realizar en estos, con lo que a partir de ahora se abren a más sectores aparte del industrial”, explicó el concejal de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Joaquín Gómez Mena. Una “asignatura pendiente” que tenían, indicó, y una cuestión respaldada por la consejería que contó con su visto bueno “sin pegas”.

También se aprobó, por unanimidad, el convenio de colaboración con la Asociación “Linares en bici”. “Vimos conveniente firmar la iniciativa porque nuestra idea es desarrollar más carriles bici en estos años próximos”, concretó el concejal. De hecho, en breve concluirá el que se realiza entre la Fuente del Pisar y la carretera de Baños, y recientemente la consejería de Fomento se ha comprometido a realizar el que desde el Ayuntamiento reclaman desde hace años entre el polígono de Los Jarales y el parque de Cantarranas, que el Ayuntamiento continuará hasta la carretera de Baños. “El proyecto es de 450.000 euros y nos compromete a continuarlo. Una cuestión que ya teníamos prevista, y que conllevará a que tengamos carril bici desde Los Jarales hasta el recinto ferial”, dijo.

Así, lo que pretenden con este convenio es “ir de la mano” con esta asociación no gubernamental para pedir más subvenciones en ese sentido y fomentar junto con la sociedad civil y otros colectivos el uso de la bicicleta. “Lo que queremos es que cada día la utilice más gente, y por eso apostamos por más aparcamientos y carriles bici. Aquí no hay tradición de ir en bici dentro del casco urbano, entonces pretendemos llevar, a través del Plan de Movilidad Sostenible, el uso de la bicicleta a toda la sociedad”, dijo el edil.

Por último, se aprobó también por unanimidad la prórroga sobre la reserva de terrenos para ampliación del Patrimonio Minero. “Teníamos una reserva de suelo en torno a la mina visitable con la idea que hubiera iniciativas allí hosteleras, de restauración, turístico, etcétera. Han pasado cuatro años, como la carretera estuvo parada un tiempo y el proyecto no se ha materializado, tenemos la opción de contar con dos años más para que no se puedan vender esos terrenos hasta que el Ayuntamiento no estudie las iniciativas para hacer ahí”, manifestó Gómez Mena. Así, la reserva continuará dos años más para cualquier iniciativa pública o privada que pudiera acometer allí alguna actividad en torno a la que trabajan para que sea la futura mina visitable. Mariela Soriano. JAEN.

Suscríbete a Info Linares por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Info Linares y recibir notificaciones de nuevas noticias.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.