Linares acoge un congreso sobre minería con más de 300 expertos internacionales

linares-mineria--575x400La ciudad de Linares se convertirá en poco más de un año en la capital internacional de la minería con la celebración del XI Congreso Internacional de la Historia de la Minería. La cita, organizada por el Ayuntamiento de Linares y el Colectivo Proyecto Arrayanes, aspira concentrar a más de 300 expertos internacionales en la industria minera y, gracias a su visita al patrimonio industrial linarense, hacer de ellos los nuevos promotores de la candidatura a Patrimonio de la Humanidad del distrito, así como su declaración como Parque Cultural.

El IMHC (International Mining History Congress) es una organización que tiene la finalidad de programar y coordinar reuniones internacionales periódicas en las que personas y organizaciones que quieren promocionar la historia de la minería puedan dialogar acerca de temas de interés común. Por ello, junto a los aspectos más técnicos de este evento, desde el Ayuntamiento aspiran a hacer de él una plataforma para promocionar el patrimonio industrial del Distrito Linares-La Carolina.

«El congreso va a permitir promocionar, de una forma muy amplia, el patrimonio industrial de Linares. Así, un aspecto muy interesante de este congreso es el apoyo hacia la candidatura local del distrito a ser declarado Patrimonio de la Humanidad, así como Zona Cultural y, por tanto, Parque Cultural, a través de un manifiesto oficial con el apoyo de especialistas internacionales que van a participar en el congreso. Dado que el congreso se va a celebrar en 2016, esperamos que al menos se haya conseguido que el distrito sea declarado como Zona Patrimonial, y de esta forma sea un apoyo a la declaración como Parque Cultural», reconoce el concejal de Patrimonio, Daniel Campos.

En concreto, el distrito aspira a ser declarado Patrimonio de la Humanidad no sólo por la existencia de las explotaciones mineras de tipo Cornish, la mayor proporción a nivel mundial de este tipo de tecnología; sino también se destaca la existencia de explotaciones de tipo Bull, que solo existen una explotación de este tipo en Guarromán, en la Mina de San Andrés y que, al parecer solo se conserva una casa de este tipo en Australia.

Recursos turísticos

La llegada de 300 expertos en minas a nivel internacional supondrá, asimismo, un impulso al sector turístico en una época de poca actividad en la ciudad, como es el mes de septiembre, lo que pretende limitar la estacionalidad del turismo en la ciudad.

En esta línea, la edil de Turismo, Mabel Selfa, reconoce que la llegada de este congreso a Linares «denota que nuestro patrimonio está valorado, tanto por su interés técnico como patrimonio industrial». « Este reconocimiento internacional de la importancia del patrimonio minero de la ciudad es muy importante de cara a que otras administraciones, como el Ministerio y la Junta de Andalucía, tengan en cuenta el apoyo a proyectos como el Parque Minero de Los Lores, además de que este proyecto se conozca entre colectivos internacionales especializados que permitirá adelantar pasos de cara a la declaración de la zona como Patrimonio de la Humanidad», apunta.

El congreso, se va a desarrollar a lo largo de del 6 al 11 de septiembre de 2016 que va a permitir conjugar la parte técnica del trabajo del Colectivo Arrayanes, la Universidad de Jaén y el Colegio de Minas, visitar todo el patrimonio minero del distrito, además de ciudades de interés cercanas a Linares. Irene Téllez. IDEAL.

Suscríbete a Info Linares por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Info Linares y recibir notificaciones de nuevas noticias.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.