«No hay un cambio de postura por parte de la dirección de CAF, al menos nos se nos ha trasladado, pero queríamos respaldar al más alto nivel los planteamientos del comité de CAF-Santana». De esta valoró ayer el alcalde de Linares, Juan Fernández, la reunión mantenida con los directivos de la firma vasca CAF, junto con la delegada provincial de Empleo de la Junta, Ana Cobo, y representantes del comité de empresa, sobre la situación de la planta linarense ante la propuesta de un ERE extintivo para 29 de sus trabajadores.
La reunión, que pretendía hacer llegar «al más alto nivel» las propuestas alternativas planteadas por el comité frente al cierre del área de producción en Linares, se cerraba sin ningún cambio en la postura de la parte empresarial que, según apuntó Fernández, sigue señalando a la falta de carga de trabajo como principal motivo para la propuesta de un ERE extintivo en la planta del parque empresarial de Santana.
Mantener la vinculación
«Hemos puesto sobre la mesa las propuestas del comité de ampliar el ERE temporal, de traer más carga de trabajo y la existencia de proyectos estratégicos como el ramal que conecte directamente su planta con Vadollano pero el responsable de plantas insiste en la ausencia de pedidos, un problema común para todas las plantas, y ante esas circunstancias el objetivo es conseguir que siga existiendo una vinculación laboral», explicaba el primer edil al cierre de la reunión.
En este sentido, y ante la reunión prevista para hoy en Sevilla con responsables de la Agencia IDEA y la directiva de CAF-Santana, el alcalde de la ciudad aboga por la puesta en marcha de todas las medidas necesarias que permitan preservar la continuidad de la firma en el área de ingeniería, donde se contabilizan 26 puestos de trabajo. «Es necesario tomar medidas, como ajustar los precios del alquiler, que eviten la marcha definitiva de la firma», reconoció Fernández.
Mientras tanto, los trabajadores continúan con su calendario de movilizaciones, que ayer se materializó en una concentración en Santa Margarita, mientras se espera conseguir una mejora en la propuesta de la empresa en la próxima reunión de negociación. De momento, tras el encuentro mantenido el pasado viernes, la empresa oferta la posibilidad de recolocar a 8 de los 29 trabajadores que van a ser despedidos en trabajos de mantenimiento de los vagones del metro de Granada, una medida «insuficiente» para el comité. Irene Téllez. IDEAL.