Las jornadas de la UNED analizan la historia y el futuro industrial de Linares

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, destaca el actual impulso experimentado por la industria vinculada a la defensa en la provincia de Jaén

La Diputación de Jaén colabora en las jornadas “Pasado, presente y futuro de la industrialización en Linares” que organiza el Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” de la provincia de Jaén y que ponen el foco en el tradicional peso industrial de la ciudad linarense. El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, ha intervenido en la apertura de este encuentro en la que también han participado Vicente Ruiz, subdirector de la UNED en Jaén, y Raúl Caro-Accino, teniente alcalde del Ayuntamiento de Linares. “Hablar de pasado, de presente y de futuro en la industria de la provincia es hablar de Linares. Tenemos mucho presente, porque Linares sigue siendo uno de los focos industriales más importantes de la provincia, y así están viéndolo administraciones como la Diputación Provincial de Jaén o el Gobierno de España, que está apostando a través de la industria de la defensa por esta ciudad”, ha señalado Perales.

El diputado provincial ha recordado la implantación en la ciudad linarense de empresas vinculadas a las nuevas tecnologías y se ha referido a la repercusión del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, el CETEDEX, como polo de atracción de empresas ligadas a la industria de la seguridad y la defensa. En este sentido, Javier Perales ha mencionado a Escribano, que tiene previsto generar unos 150 empleos en la fabricación de vehículos militares en el Parque Empresarial de Santana, a la multinacional china Desay, que también se instalará en este parque linarense, o a la fábrica de munición FMG, que se ubicará en el polvorín de Vadollano. “Estoy seguro que estas jornadas darán unas conclusiones a las que la Diputación estará atenta para hacer un diagnóstico real de cuál es la situación industrial que tiene nuestra ciudad”, ha remarcado Javier Perales.

Estas jornadas, a las que han asistido estudiantes y egresados de los Grados de Geografía e Historia, Ingeniería Industrial, Ciencias Ambientales, Ingeniería de la Energía; profesionales del sector industrial; responsables de políticas económicas; docentes; divulgadores; y público en general interesado en el patrimonio industrial y en las perspectivas de reindustrialización de Linares, tienen como principales objetivos analizar el proceso histórico de industrialización de Linares, debatir sobre las estrategias y oportunidades actuales para la reindustralización de la ciudad y valorar el impacto de la resurrección industrial en la economía local y en la generación de empleo. Para ello se han dispuesto varias ponencias y una mesa redonda, con la participación de expertos y profesionales del sector, y una visita al Parque Científico Tecnológico Santana, de Linares.

Suscríbete a Info Linares por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Info Linares y recibir notificaciones de nuevas noticias.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.