Land Rover fabrica las últimas unidades del modelo que marcó la historia de Santana Motor

linares-land-rover--575x323Conocido mundialmente como Land Rover Defender, el modelo más reconocido de todoterreno, con más de dos millones de vehículos vendidos desde su comercialización a mediados del pasado siglo, siempre será para los linarenses un modelo representativo de la que fuera su motor industrial, Santana. Ahora, con las puertas de la factoría linarense cerrada desde hace cuatro años, los amantes de los todoterrenos fabricados en Linares también se despiden del que fuera su modelo de inspiración, el Land Rover Defender.

El Land Rover Defender dejará de fabricarse en diciembre de este año, si bien parece que en los próximos meses podrían dejar de recibirse pedidos de cara a iniciar la producción del nuevo modelo del Defender, que comenzaría a comercializarse en unos años y que, según las primeras informaciones surgidas entre los medios especializados, pretende mejorar las características medioambientales de su predecesor.

De esta forma, con la producción de las últimas unidades del Defender en marcha -si bien desde Land Rover se ha se ha lanzado una edición especial de su mítico todoterreno para celebrar los dos millones de unidades producidas en su planta de Reino Unido-, los amantes de este todoterreno dirán adiós a un vehículo que ha marcado, especialmente, la historia de la automovilística linarense.

El modelo de una fábrica

La llegada de Land Rover a Linares supuso, precisamente, la evolución de la fábrica linarense Metalurgia Santa Ana en una planta automovilística en los años 60 de la mano del modelo Defender, que llegaba a tierras jienense casi dos décadas después de iniciar su fabricación en el Reino Unido.

El Defender, un todoterreno de uso rural que representa, sobre todo, el trabajo duro y la fiabilidad, mantuvo su papel protagonista en la fábrica linarense más allá de la década de los noventa pese a que en 1989 Land Rover canceló su participación en Santana Motor por problemas económicos. Sin embargo, las dos décadas de vida de Land Rover en Linares, permitieron hacer de la fábrica de Santana Motor el centro de producción de la firma inglesa para el mercado latinoamericano y el norte de África, así como en algunos conflictos en bélicos de Oriente Medio, en tan sólo diez años.

Tras retirarse Land Rover del accionariado de la automovilística linarense, también el rastro de la firma inglesa desapareció de la denominación de los vehículos fabricados en Linares que, sin embargo, mantuvo las características del modelo Defender en sus diferentes modelos de todoterrenos, que desde entonces pasarían a comercializarse bajo la marca Santana.

El Santana Aníbal, o el último modelo fabricado de la mano de Iveco, el Massif, surgieron como innovaciones al modelo de Land Rover Defender que se fabricaba en la automovilística andaluza y que, en el primer caso, tuvo una especial acogida entre los ejércitos de España, Francia y Checoslovaquia como vehículo todoterreno ligero. Irene Téllez. IDEAL.

Más Noticias

Suscríbete a Info Linares por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Info Linares y recibir notificaciones de nuevas noticias.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.