
Esta mañana tuvo lugar el Pleno Ordinario del mes de mayo en el Salón de la Estación de Madrid, con 17 puntos del orden del día, más el turno de ruegos y preguntas. Más de tres horas han estado los ediles debatiendo diversos asuntos. Se guardó un minuto de silencio al comienzo por el menor fallecido en el interior del vehículo en la calle Pintor El Greco.
Se aprobaron las bases y convocatoria de ayudas a la contratación ACE 2025, el reconocimiento de la figura de Horace William Sandars mediante la instalación de una placa conmemorativa tipo “blue plaque” en la ciudad de Linares, la toma en consideración de la memoria justificativa relativa a la constitución de una Sociedad Mercantil Local y sometimiento de dicha memoria a información pública, la modificación de la Ordenanza de Circulación Municipal, el pago y arrendamiento por expropiación de terrenos para la ampliación de la EDAR, la adhesión a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, la a cancelación de cargas a petición de la Junta de Andalucía respecto a los edificios de los juzgados y la renuncia de la bonificación del impuesto de Construcciones a la Cofradía de Nuestra Señora de Linarejos.
Hubo dos mociones del PSOE, no aprobadas, mientras que si se aprobó la de VOX, referente a las mejoras en centros de salud y urgencias ambulatorias de Linares, y la de Izquierda Unida, en referencia a la auditoría a las cuentas de la Seguridad Social.
El PP de Linares acusa al PSOE de incoherencia política en su postura sobre el plan de empleo municipal
El concejal del Partido Popular de Linares, Raúl Caro-Accino ha manifestado su «profunda sorpresa y decepción ante la actitud incoherente y contradictoria del Partido Socialista en relación con los planes de empleo impulsados por el Ayuntamiento de nuestra ciudad».
“Resulta difícil de entender que quienes durante años no pusieron en marcha ningún plan de empleo desde el Ayuntamiento, con el pretexto de que la Junta de Andalucía ya los desarrollaba, ahora critiquen con dureza la iniciativa de este Equipo de Gobierno de destinar cerca de 200.000 euros a un nuevo plan de empleo local, orientado a facilitar la contratación de personal por parte de empresas de nuestra ciudad”.
“El PSOE, que vota a favor de planes de empleo similares en la Diputación Provincial, viene ahora a deslegitimar la misma medida en Linares. ¿Cuál es la diferencia? ¿Por qué lo que es válido para la Diputación no lo es para nuestra ciudad? Esta falta de coherencia refleja una desconexión preocupante dentro de su propio partido y una falta de compromiso real con el desarrollo económico y social de Linares”.
Caro-Accino afirma: “Nuestro objetivo es claro: reducir la tasa de desempleo, que hemos conseguido situar en el 20%, y seguir trabajando para que continúe bajando. Es nuestra responsabilidad utilizar los recursos públicos para generar oportunidades laborales, y así lo estamos haciendo, les guste o no a los socialistas. No podemos permitirnos frenar el desarrollo de Linares por cálculos políticos o estrategias partidistas. Hacemos un llamamiento al PSOE para que abandone el enfrentamiento estéril y se sume al esfuerzo común por construir una ciudad con más empleo y más oportunidades”.
El concejal popular ha finalizado afianzando: “Desde el Partido Popular seguiremos trabajando, con rigor y responsabilidad, por el presente y el futuro de Linares”.
El PSOE lamenta que «el PP vote en contra de la vivienda en Linares»
El Grupo Municipal Socialista indica que su propuesta «recogía medidas concretas para diagnosticar las necesidades habitacionales del municipio, reactivar viviendas vacías, impulsar programas de alquiler social y facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes, mayores, mujeres víctimas de violencia de género y familias vulnerables».
«Todo ello en un marco de planificación que debe partir de un Plan Municipal que el PP no ha sido capaz de poner en marcha en casi un año de mandato». «Linares necesita una política de vivienda pública y social ambiciosa. Nuestra propuesta era una hoja de ruta sensata, viable y necesaria. Lo único que hemos encontrado es el bloqueo sistemático del PP», afirmó Javier Perales.
El concejal socialista Francisco Mañas defendió otra moción respecto al Consejo Municipal de Cultura. en Linares, la moción también fue rechazada por el equipo de gobierno del PP.
Por otro lado, el PSOE votó en contra de las “Ayudas a la Contratación ACE 2025” al considerar que «se trata de subvenciones otorgadas por concurrencia no competitiva, que no garantizan una política de empleo eficaz ni priorizan a colectivos vulnerables como jóvenes o mayores de 45 años». “Lo que necesita Linares es un Plan de Empleo serio, no cheques a empresas sin control. El PP no ejecutó los 180.000 euros del Plan de Empleo este año, pese a una tasa de paro del 20,79%”, señaló Juan Alonso Olmo.
El PSOE votó a favor respecto a la creación de una sociedad mercantil local para gestionar servicios públicos como la limpieza de edificios municipales, el parque o la grúa, aunque se defendió la remunicipalización directa de estos servicios por el propio Ayuntamiento, frente al modelo del PP. “Nosotros defendemos que los servicios públicos los gestione directamente el Ayuntamiento, con criterios de transparencia y empleo digno”, subrayó Olmo.
En cuanto a la renuncia de la bonificación del ICIO solicitada por la Cofradía de Nuestra Señora de Linarejos, el PSOE votó en contra por considerar «que el acuerdo encubre una revocación de acto administrativo, y no una simple aceptación de renuncia, como figuraba en el orden del día». “Lo que se vota no es aceptar una renuncia, sino revocar un acto irregular. Lo advertimos en el pleno anterior: la bonificación concedida no era legal, y lo dice la ordenanza, no el PSOE”, explicó Javier Perales.
«Desde el Grupo Municipal Socialista de Linares queremos dejar claro que seguiremos trabajando para que la política municipal se ponga al servicio de las personas, con medidas reales en empleo, vivienda, cultura y servicios públicos».
Tras el turno de ruegos y preguntas, un ciudadanos solicitó la palabra para pedir mayor accesibilidad y uso de la rampa en la línea 4 del autobús urbano.