La Policía Local emite el siguiente comunicado a modo de concienciación, recordando las sanciones establecidas si no se recogen los excrementos de las mascotas:
CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN CIUDADANA SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LOS PROPIETARIOS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EN LA VÍA PÚBLICA.
Como consecuencia del continuo incumplimiento que se viene observando de los ciudadanos titulares de animales domésticos, en el sentido de no proceder a retirar los excrementos de los mismos cuando los sacan a la vía o espacios públicos, así como de no conducirlos con las medidas de seguridad necesarias, es decir provistos de collar y cadenas o correa lo suficientemente resistentes, como del bozal en el caso que éste sea obligatorio, desde la CONCEJALÍA DE POLICÍA LOCAL, así como de la JEFATURA de dicha POLICIA, se INFORMA a los ciudadanos en general y especialmente a los propietarios de animales de compañía que se va a incrementar la vigilancia, a partir del lunes 24 de septiembre, en los diferentes parques y plazas públicas de esta ciudad, así como en el resto de sus calles y diferentes espacios públicos, al objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA TENENCIA DE ANIMALES DOMÉSTICOS, TÍTULO II, ANIMALES DE COMPAÑÍA, en su:
Artículo 7º .-“ En las vías públicas, los animales de compañía irán conducidos por personas capacitadas e idóneas para evitar que el animal quede sin control .Los animales irán provistos de cadena o correa suficientemente resistentes, collar y bozal cuando las circunstancias sanitarias o la peligrosidad del animal, así lo aconsejen ,además del dispositivo de identificación electrónica normalizado y la documentación acreditativa de ello . En cualquier caso los animales de mes de 20 kilos de peso irán provistos de bozal y su correa será correa inestenxible.”
Y Artículo 8º.- “Los propietarios de animales de compañía y las personas que se encarguen de conducirlos por la vía pública, como medida higiénica ineludible, evitarán que estos depositen sus deyecciones en las vías públicas, jardines, paseos y en general en todo lugar no destinado específicamente a este fin. En cualquier caso, la persona que conduzca el animal, irá provista de cualquier dispositivo que permita la recogida de las defecaciones del animal, depositándolas en contenedores, papeleras o cualquier otro dispositivo instalado para ello, sin perjuicio de lo dispuesto en otras Ordenanzas Municipales.
Del incumplimiento de lo indicado, serán responsables las personas que conduzcan animales así como sus propietarios subsidiariamente.”
Recordar, por último, a dichos propietarios que el incumplimiento de lo anterior (No proceder a la limpieza de las deyecciones del animal en la vía pública) puede con llevar multa de 75 a 500 Euros y apercibimiento.