«Se trata de una escena, por la que tenéis que andar de forma normal, no es una coreografía», indica Joaquín Robles, director artístico, a parte del elenco de la ópera ‘Suor Angelica’ de Puccini. La función se representará el próximo 14 de mayo en el teatro Cervantes, a las ocho de la tarde, y los ensayos se suceden todos los fines de semana.
Los miembros se reúnen en una habitación que les han cedido en el antiguo Mercado de la Paz, cerrado al público, y tras meses de preparación, casi tienen la ópera lista para sorprender y emocionar con la Historia de esta monja. Esta iniciativa parte del taller lírico ‘Loving Ópera’ y su objetivo es acercar este género musical a toda la población. Por el momento, ya ha logrado estar dentro de la programación del FIMAE 2016 y su directora musical, Lucía Marín, prometió en su presentación que no iba a dejar indiferente a nadie ya que iba a sorprender gratamente. Durante el ensayo, no paran de intercambiar impresiones, hacer recomendaciones y corregir pequeños errores. Ana María Barragán se encarga de la reducción orquestal de la obra a piano, ya que el día del estreno contarán con el acompañamiento de una orquesta de cámara.
«Estamos trabajando musicalmente, por un lado, y montando las escenas para que todo esté en su sitio para que cada uno coja su entrada y también hacemos un trabajo corporal. Es decir, que los gestos sean naturales porque cantar y actuar es complicado», sostiene Robles. El elenco lo componen 15 personas, además del equipo técnico. La protagonista será la soprano Marta Cees, con una destacada trayectoria artística, pero también se subirán al escenario Guadalupe Díaz, Úrsula Plaza, María José Ruiz, María Ortiz, Loli García, Loli Aranda, María Martín, Rosa Leiva, Julia Férriz, Alicia Montiel y Sandra Campos.
«Lucía quiere aportar una visión muy fresquita de la ópera para que la gente se acerque a la ópera y la pueda entender. Eso se refleja en la música y también lo vamos a reflejar visualmente con escenas claras y con movimientos sencillos», añade el director escénico, un cargo que comparte con Ismael Delgado.
Por otro lado, también han diseñado el vestuario para que haya una coherencia con la partitura y para que visualmente esté en concordancia con el desarrollo de la trama.
Una de las actrices más jóvenes es María Ortiz, que prepara su papel como Sorella Infermiera y como sustituta de Suor Osmina. Ella es alumna de Joaquín Robles, estudia solfeo y tiene 16 años. Conforme se va acercando el día del estreno, los nervios afloran. «Como llevamos tanto tiempo trabajando, tenemos ya muchas ganas. Estamos nerviosos por hacerlo lo mejor posible para que el público lo disfrute», dice. Pese a que escucha otro tipo de música, ella se dejó conquistar por el canto clásico «porque es más perfeccionista y hay que descubrirlo para que te acabe encantando», declara. Jéssica Soto. IDEAL.