Cine no visto, tal y como reza en su página web, “es una ventana para aquellas obras independientes, con bajo presupuestos, que quieren dejar su huella en el espectador”. Este Festival nace con el espíritu de dar visibilidad a aquellas obras cuyo recorrido no es el habitual y que tienen más dificultades para ser proyectadas y llegar al público.
La prioridad es el contenido por encima de la forma, la historia más que el presupuesto, qué se está contado y cómo se cuenta, partiendo de la base de que los proyectos participantes cuentan con un bajo presupuesto. Se quiere contar con obras diferentes, arriesgadas y con un espíritu transgresor, obras realizadas por un equipo de autores para los cuales un bajo presupuesto no es un impedimento para poder contar una buena historia.
Por tanto, el principal objetivo del Festival de Cine no visto es la de dar visibilidad a las producciones de cine independiente de bajo coste que, por diferentes razones, no llegan a un público mayoritario y cuyo principal camino es el de los festivales.
Secciones
El Festival premiará en las secciones de ‘Mejor largometraje’, ‘Mejor largometraje andaluz’, ‘Mejor largometraje español’, ‘Mejor cortometraje’, ‘Mejor cortometraje andaluz o provincial’ y ‘Mejor cortometraje español’. Además, dentro de cada una de las secciones se premiará ‘Mejor largometraje’ y ‘Mejor cortometraje’. En cuanto a la sección de largometrajes se premiará ‘Mejor actriz/actor’, ‘Mejor dirección’, ‘Mejor dirección de fotografía’, ‘Mejor edición’, ‘Mejor guión’.
Premios
Los largometrajes y cortometrajes premiados recibirán una cantidad a determinar de envíos para festivales de la plataforma ‘Click for Festivals’. Algún premio puede quedar desierto si así el jurado lo considera oportuno.
Redacción: Almudena Garrido.
Vídeo: Adrián Ruiz.