La Escuela Politécnica Superior de Linares apoya a la UJA en un comunicado

COMUNICADO DE LA JUNTA DE CENTRO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES

Reunida la Junta de Centro de la Escuela Politécnica Superior de Linares (EPSL), en fecha 17 de marzo de 2022, y una vez analizados los datos de la aplicación del modelo de financiación de las universidades públicas andaluzas, cuyas bases fueron aprobadas recientemente por la Junta de Andalucía, ésta aprueba por unanimidad pronunciarse en los siguientes términos:

● La Universidad de Jaén, desde su creación en 1993, ha venido desempeñando una actividad responsable, mejorando día a día en el desarrollo de sus misiones y funciones, contribuyendo así a la dinamización y transformación de la provincia de Jaén y al anclaje de la población en la misma, y favoreciendo la adecuada vertebración del territorio andaluz.

● En fechas recientes (finales de febrero de 2022), el Consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, D. Rogelio Velasco Pérez, comunicaba a los Rectores y Rectoras de las Universidades Públicas de Andalucía los datos de la aplicación del nuevo Modelo de Financiación Pública Ordinaria para el período 2022-2026, referidos al año 2022.

● Este modelo de financiación representa unas inaceptables desigualdades entre universidades que, de aplicarse, conducirán a algunas universidades, entre las que se encuentra la Universidad de Jaén, a una muerte lenta por asfixia económica.

● Las consecuencias del desafortunado y desacertado modelo de financiación impulsado por el Consejero D. Rogelio Velasco Pérez y aprobado por la Junta de Andalucía serían altamente lesivas para la Universidad de Jaén, sus estudiantes y trabajadores, y para toda la provincia de Jaén.

● Si se aplicara el modelo de financiación del Consejero D. Rogelio Velasco Pérez, la Universidad de Jaén sufriría una situación de insuficiencia financiera y déficit estructural todos los años del período de vigencia (2022-2026). Esta circunstancia obligaría a la Universidad de Jaén a someterse a planes económico-financieros de ajuste y reequilibrio, acompañados de fuertes restricciones en las políticas de personal y en los planes propios de ayuda al estudiantado, de apoyo a la investigación y transferencia del conocimiento, que impedirían el desarrollo de nuevos proyectos estratégicos y otros proyectos necesarios para la EPSL y el desarrollo de la UJA en el Campus de Linares.

Bajo las premisas anteriores, y al objeto de evitar la exclusión de la Universidad de Jaén del Sistema Universitario Público Andaluz, la Junta de Centro de la Escuela Politécnica Superior de Linares, y en base a la información recibida y las manifestaciones realizadas por el Rector de la Universidad de Jaén, D. Juan Gómez Ortega, SOLICITA al Consejero D. Rogelio Velasco Pérez y al gobierno de la Junta de Andalucía, con su Presidente D. Juan Manuel Moreno Bonilla al frente:

1.- La modificación de las bases del Modelo de Financiación Pública Ordinaria (primera parte del modelo de financiación), aprobadas por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía el 7 de junio de 2021, puesto que el modelo está conceptualmente viciado, no cumpliendo los principios de suficiencia y equidad. Es un error de dimensiones mayúsculas plantear una competición entre universidades muy distintas, por su antigüedad, tamaño, estructura organizativa, configuración geográfica, orientación, territorio en el que desarrollan su actividad, etc., cercenando las necesarias colaboraciones y sinergias entre ellas.

2.- La modificación de la Orden del Consejero D. Rogelio Velasco Pérez para la implementación del modelo de financiación (segunda parte del modelo de financiación), en fase de borrador, de forma que las variables y ponderaciones a considerar se ajusten a la realidad de la actividad universitaria realizada en las distintas universidades (docencia, publicaciones científicas, proyectos y contratos de investigación, proyección cultural, gestión universitaria, responsabilidad social, etc.)

3.- La aplicación del nuevo modelo en base a datos bien definidos y debidamente contrastados y auditados mediante mecanismos internos o auditorías externas.

Desde la Junta de Centro de la Escuela Politécnica Superior de Linares entendemos que, en este momento crucial para el futuro de nuestra Universidad, toda la comunidad universitaria de la UJA y la sociedad jiennense debemos trabajar unidos, centrando nuestra atención y esfuerzo en revertir la grave situación en la que nos encontramos.

Así mismo, expresamos nuestro apoyo al Rector de la Universidad de Jaén y a su equipo de gobierno, pidiéndole información actualizada en relación a este asunto capital y, sobre todo, máxima determinación y contundencia en la defensa de la Universidad de Jaén. El progreso de la provincia de Jaén, las expectativas vitales y oportunidades profesionales de nuestros jóvenes y el bienestar de sus ciudadanos dependen, en gran medida, del futuro de nuestra Universidad.

Los miembros de la comunidad universitaria de la EPSL, ante la gravedad de la situación y tal y como hemos hecho en anteriores ocasiones, estaremos atentos a los acontecimientos, y defenderemos a nuestra Universidad y a nuestra Escuela, realizando las acciones que consideremos oportunas en función de la evolución de los acontecimientos.

 

Suscríbete a Info Linares por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Info Linares y recibir notificaciones de nuevas noticias.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.