
La Red, cuyo objetivo es difundir las ventajas de la FP a través de las experiencias de los propios estudiantes, está integrada por 18 Cámaras de Comercio y presente en 12 Comunidades Autónomas
Actualmente integran la Red más de 680 chicos y chicas que actúan como embajadores de la FP
La Cámara de Comercio de Linares se incorpora al programa Somos FP, la red de embajadores formada por chicos que estudian o han estudiado FP y cuyo objetivo es difundir entre otros jóvenes las ventajas de este modelo de enseñanza que se desarrolla preferentemente dentro de las empresas.
José María Villén, presidente de la Cámara ha subrayado que “nuestra incorporación a la Red permitirá reforzar el conocimiento de la FP entre los estudiantes de nuestra demarcación. La capilaridad del sistema cameral es clave para asegurar la máxima difusión de esta modalidad formativa. Además, nuestra cercanía al tejido productivo local facilitará el acercamiento entre las empresas y los centros educativos”.
La Red Somos FP está presente en 9 Comunidades Autónomas y la Ciudad Autónoma de Ceuta y cuenta ya con la participación de las Cámaras de Gijón, Girona, León, A Coruña, Alicante, Sevilla, Murcia, Tarragona, Granada, Madrid, Cáceres, Ceuta, Valencia, Valladolid, Linares y Barcelona.
FP, un modelo de éxito
Los jóvenes españoles encuentran dos grandes problemas a la hora de incorporarse al mercado laboral: por un lado, la brecha existente entre su formación y las necesidades reales de las empresas; por otro, la escasez de demanda de determinados grados impide a las empresas encontrar mano de obra cualificada. Para solventar ambos problemas, se puso en marcha en 2012 un nuevo modelo de enseñanza: la FP Dual, que permite a los jóvenes cursar gran parte de su formación en la empresa y que cuenta con una inserción laboral del 70%, llegando, incluso, al cien por cien en algunos programas.
El modelo se actualizó la Ley de Formación Profesional, que ha entrado en vigor este curso escolar 2024-2025, y que responde a las demandas del mercado laboral y redefine cómo entendemos el aprendizaje y la empleabilidad.
Sin embargo, desde su implantación menos del 5% de los estudiantes escoge este modelo, bien porque no lo conocen o porque no se ofrece en los centros educativos por la falta de empresas donde realizar la formación práctica. Conscientes de ello, la Cámara de Comercio de España, con la financiación del Fondo Social Europeo, lidera la red Somos FP, creada en 2018 por la Fundación Bertelsmann y LIDL Supermercados. Su objetivo es que los jóvenes estudiantes de FP que se conviertan en embajadores del modelo y que, a través de sus experiencias personales, animen a otros chicos a realizar estos estudios.