No hubo sorpresas en el Ayuntamiento de Linares y el candidato de la lista más votada, la del Partido Socialista, fue investido alcalde de la ciudad. Juan Fernández arrancó ayer la que será su quinta legislatura como primer edil en la ciudad de las minas. El acto comenzó a las 11:30 horas, aproximadamente, y en el salón de plenos de la Estación de Madrid, no cogía ni un alfiler, lejos de la escasa presencia de vecinos que asisten a las sesiones plenarias que se celebran todos los meses. Pero la de ayer era una ocasión especial.
El secretario del Ayuntamiento dio comienzo a la sesión constitutiva de la nueva corporación municipal y se procedió a la lectura del acta de proclamación de los concejales electos tal y como se recogía por la Junta electoral de zona. Tras un repaso por los votos obtenidos por los ocho partidos políticos que se presentaron a las pasadas elecciones del 24 de mayo, se refrendaban los resultados y, por consiguiente, los concejales de las 5 formaciones que ocuparán su sillón en el Consistorio linarense. Constituida la mesa de edad formada por el edil con mayor edad, Joaquín Gómez Mena, y el de menor edad, Francisco Javier Bris, fueron pasando uno a uno los 25 concejales electos que juraron o prometieron sus cargos. Los que lo prometieron fueron los ediles del PSOE, IU y el candidato de Ciudadanos a la Alcaldía, Salvador Hervás. Prefirieron optar por el juramento los concejales del PP, Cilus y el edil restante de Ciudadanos, Juan Carlos Trujillo. Una vez que Gómez Mena declaró constituida la Corporación Municipal de los próximos cuatro años, se pasó a la elección del alcalde por medio de una votación secreta. Cada candidato obtuvo el mismo número de votos que representantes de su partido en el Ayuntamiento. Así, el PSOE sumó 10 votos, el PP se quedó con 8; IU alcanzó 4; Ciudadanos sacó 2, y cerró la votación Cilus con uno solo. Por tanto, y sin lograr una mayoría absoluta, la mesa de edad proclamó al candidato del Partido Socialista, Juan Fernández, alcalde de Linares.
Fernández Gutiérrez prometió su cargo y recogió de manos de Joaquín Gómez el bastón de mando de la ciudad ante los aplausos de los presentes. En ese momento, se produjeron las reivindicaciones por parte de los trabajadores de la empresa CAF-Santana, presentes en el Pleno. Alzando carteles en los se podía leer su negativa a la desaparición de la empresa y gritando ‘¡CAF no se cierra!’ hicieron partícipes a los presentes de su delicada situación. De igual manera, le siguieron un número importante de exsantaneros del grupo C que ataviados con camisetas negras, reclamaron que no se dejaran en el olvido a las 350 familias que siguen con un futuro incierto tras el cierre de la automovilística.
El acto terminó con un turno de palabra para los portavoces de los partidos. Por parte del Partido Popular, Ángeles Isac, aseguró que en su formación les ‘embargaba’ la ilusión por esta nueva etapa y que van a trabajar por Linares con «valentía y lealtad». «Somos un gran equipo y lo vamos a demostrar. Haremos una oposición dialogante para hacer de Linares una ciudad mejor», aseveró Isac. A ella le siguió el portavoz de Izquierda Unida, Sebastián Martínez. «Esperamos que sea una corporación fructífera y buena para Linares. IU decidió votar a su candidato para mantener nuestra independencia y libertad de criterio, pero no renunciamos a llegar a acuerdos con otros partidos, si las propuestas son buenas para la ciudad», declaró Martínez. Uno de los partidos que se estrena, Ciudadanos, también dejó claro sus objetivos para los próximos 4 años. «Ciudadanos llega para una hacer una oposición constructiva. Venimos a sumar y a arrimar el hombro y nos vamos a centrar en tres pilares básicos que son la reactivación económica, el bienestar social y la transparencia en el Ayuntamiento», destacó Salvador Hervás.
El penúltimo en intervenir fue el único concejal que ha obtenido Cilus en el Ayuntamiento, Francisco Javier Bris. «Tenemos por delante cuatro año en los que tenemos que ser capaces de darle una alternativa a la ciudad. Vamos a trabajar por la creación de empleo de calidad y seguiremos dando a conocer nuestras propuestas», apuntó Bris.
Por último, el alcalde electo afirmó que «serán los linarenses los que nos valores y nos enjuicien». «Tenemos la obligación de dirigir a la ciudadanía pero de obedecerles también. Queremos continuar con la simpatía por la política de pactos y acuerdos que se han alcanzado en los últimos meses y evitar las desavenencias entre los partidos», puntualizó Fernández, que mostró su apoyo a los trabajadores de CAF. Jéssica Soto. IDEAL.