Entre 14 y 16 millones de litros de agua se consumen en la ciudad a diario en julio

linares-agua--575x323Las altas temperaturas, el uso de las piscinas y la actividad de las empresas hace que este mes sea el que más agua se consuma en la ciudad de todo el año. Así, lo observa la empresa mixta para la gestión del Servicio Municipal de Agua en Linares, Linaqua. Como curiosidad, cada día se consumen en Linares entre 14 y 16 millones de litros de H2O. Sin embargo, estas cantidades están lejos de las que se contabilizaban hace unos años, cuando la situación era muy diferente en la ciudad.

«Antes de la crisis, registrábamos entre 18 y 22 millones de litros en julio al día», apunta el gerente de Linaqua, Ramón Martín. El motivo es bien sencillo. Tras el cierre de empresas como Santana y su parque de proveedores, el agua necesaria ha descendido considerablemente. «Era en este mes cuando más se consumían porque las fábricas estaban abiertas. Aunque en agosto hace calor, hay que recordar en ese mes era cuando cerraba Santana y también muchos vecinos se iban de vacaciones por lo que el consumo era menor», declara Martín. Al mes de julio, le sigue el de junio porque es el mes en el que se suelen llenar las piscinas.

Al margen de este tema, hace unos días operarios de Linaqua procedieron a la limpieza de los depósitos de agua. En total, hay cuatro y cada uno de ellos alberga 5 millones de litros. Se trata de un trabajo que realizan cada dos años y en el que tienen que tomar unas medidas de seguridad importantes debido al peligro que entraña. Por el momento, han limpiado dos de ellos, mientras que los dos restantes los limpiarán después del verano. Primero, se vacían durante dos días. A continuación, se limpian, se revisan y se comprueban que están en buen estado. Por último, se vuelven a llenar de agua, algo que suele durar otros dos jornadas, aproximadamente.

Por otro lado, estas semanas proceden a la limpieza de los imbornales y de la red de alcantarillado de cara al invierno. También harán lo propio en el Parque del Pisar para tenerlo listo para la próxima Feria de San Agustín, a finales de agosto. En este sentido, según el gerente de Linaqua, Linares no es una ciudad sucia. «Ensucia más el que hace una pequeña obra en su casa o pinta, que el que ciudadano de a pie que sí utiliza las papeleras y quiere mantener su ciudad limpia», declara Martín. El trabajo para Linaqua sí se ve incrementado en determinadas épocas del año como la Feria, la Semana Santa y la Navidad. Son en estos días cuando tienen un mayor trabajo debido a que en determinadas calles y zonas se concentra un mayor número de población. Jéssica Soto. IDEAL.

Suscríbete a Info Linares por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Info Linares y recibir notificaciones de nuevas noticias.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.