El plan contra inundaciones acaba con uno de los puntos negros de Áurea Galindo

84689805El plan de actuaciones contra las inundaciones creado por el Ayuntamiento de Linares hace aproximadamente un año, surgido a raíz del estudio técnico del sistema de canalización y evacuación de aguas realizado por Linaqua, ha comenzado a actuar en algunos de los cinco puntos de mayor urgencia establecidos por la comisión técnica municipal creada en el Consistorio linarense.

Los cinco puntos más urgentes y que se quieren priorizar se sitúan en torno a los 100.000 euros», explica el concejal de Ordenación Territorial y Medio Ambiente, Joaquín Gómez Mena, sobre la inversión necesaria para acabar con los puntos negros de la red de evacuación de aguas pluviales.

Estas zonas de actuación prioritaria se sitúan en torno al centro de la ciudad, donde convergen las canalizaciones de las partes más altas de Linares. Así, según apunta el informe técnico, es necesario actuar en la conexión entre el Paseo de Los Andaluces con el Arroyo Periquito Melchor y la carretera de Baños; la zona del mercado y calle Castelar; Avenida de Andalucía a la altura de El Corte Inglés o calle Jaén con Marín Palomares.

De momento, según apunta la Concejalía de Infraestructuras, las primeras actuaciones se han centrado en la mejora de la evacuación de aguas del Arroyo Periquito Melchor con Áurea Galindo, al ser el trazado natural de evacuación de aguas de la ciudad. En concreto, la primera mejora, que ha contado con una inversión superior a los 1.500 euros, ha estado dirigida a la eliminación de un panel de hormigón existente en la salida del arrollo hacia el colector.

«La actuación ha sido sencilla ya que se ha centrado en eliminar dicho obstáculo interno de modo que toda la sección del colector pueda funcionar en caso de crecida», destaca el edil del área, Joaquín Robles, quien apunta a otras actuación prioritaria a lo largo del trazado del Arroyo Periquito Melchor en su conexión con el Paseo de Los Andaluces, de cara a su futura conexión directa al colector del arroyo, para lo que será necesaria una inversión superior a los 26.600 euros.

En la mayoría de las actuaciones, las intervenciones se centra en la sustitución de las actuales tuberías por unas de mayor capacidad que eviten el colapso de la red en determinados puntos pues, en muchos casos, las conexiones se reducen a la mitad de capacidad «creando una barrera para la evacuación de las aguas». Es el caso de la conexión existente entre el Mercado de Santiago y la Calle Castelar, que recoge las aguas de las Ocho Puertas y El Lugarillo, para favorecer su conducción hasta Áurea Galindo.

Por su parte, otros puntos prioritarios como la calle Jaén a la altura de El Corte Inglés, Marín Palomares y Pintor El Greco, necesitará de la creación de nuevas conexiones para mejorar la capacidad de una red que se colapsa con la llegada de las grandes precipitaciones y provoca inundaciones en la plaza del Ayuntamiento. En este caso, según las actuaciones establecidas por la comisión técnica, se generarán nuevas conexiones y pozos de resalto a modo de aliviadero, que supondrán una inversión superior a los 40.000 euros en total.

Otras fases

Estas primeras cinco actuaciones prioritarias en la agenda del Ayuntamiento, «asumibles desde las arcas municipales», pretende continuar en el futuro con el desarrollo de hasta siete intervenciones más que, como reconoce la comisión, cuentan con una mayor complejidad en su desarrollo.

En este punto se sitúa la intervención en la Plaza de Ramón y Cajal, donde vierten las aguas de la calle Pontón y la Plaza de San Francisco,. El estudio técnico recoge el desarrollo «de una actuación de envergadura» como es el desvío de las aguas desde la calle Pontón a través de la calle Baños hasta el colector del arroyo Periquito Melchor.

Una intervención de cierta complejidad, según apunta, que se complementaría con el desvío de aguas desde la Plaza de San Francisco con Isaac Peral, a través de una conexión actualmente inexistente, o la zona del Camino de Úbeda con Julio Burell para evitar el vertido hacia la calle Viriato como hasta ahora. Irene Téllez. IDEAL.

Suscríbete a Info Linares por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Info Linares y recibir notificaciones de nuevas noticias.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.