El Palacio Consistorial ‘rejuvenece’ su cara tras las obras de consolidación del edificio

ja-linares-obras--575x323El Palacio Consistorial, que hace un año sufría un «inminente peligro de colapso» ante el mal estado del edificio, vuelve a pisar sobre terreno firme y seguro tras ejecutarse las obras de consolidación y mejora de la cimentación del inmueble. Las actuaciones, enmarcadas dentro de la primera fase de rehabilitación de este edificio histórico, dan paso a nuevos trabajos que en los próximos meses se centrarán en dar un lavado de cara exterior.

A lo largo de los próximos dos meses, aproximadamente, la empresa adjudicataria de la primera fase de rehabilitación del Palacio Consistorial linarense, la UTE Procyr Edificación y Cyrespa Arquitectónico, desarrollará labores de mejora y limpieza de la fachada y pérgola del inmueble. «Es un proyecto que se encuentra en un grado de ejecución del 50% de su primera fase, que cuenta con una inversión de un millón de euros, tras finalizar los trabajos de consolidación interna y la cimentación de un edificio que estaba en muy malas condiciones, si bien tiene un importante valor arquitectónico en la parte de la fachada. Hasta ahora se ha ‘vaciado’ el contenido del edificio y consolidar el interior , y ahora se trabajara en embellecerlo exteriormente», explicó el delegado provincial de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso, en la visita realizada este miércoles al Ayuntamiento.

Una vez finalizada esta primera fase de rehabilitación del Consistorio linarense, que cuenta con un presupuesto de 1,67 millones de euros financiados en un 80% con Fondos Feder desde la Consejería de Vivienda y 20% restante desde el Ayuntamiento, las previsiones prevén dar continuidad a la actuación con el desarrollo de la segunda y última fase del proyecto, dirigida a dotar de contenido al inmueble, para lo que ya se trabaja en la redacción del proyecto.

Un edificio con contenido

Según apuntó Rafael Valdivielso, desde hace varias semanas la Delegación Provincial de Fomento y Vivienda, junto con el Ayuntamiento de Linares, analizan las necesidades de espacio y distribución del interior del palacio de cara a agilizar al máximo su puesta en marcha en el futuro, prevista para 2017 según indicó el alcalde, Juan Fernández.

«El proyecto global es de nueve millones de euros y ahora se trabaja en conocer las necesidades del Ayuntamiento en cuanto a contenidos para redactar el proyecto de la segunda fase, y que será lo que determine el coste final de esta segunda intervención. Son Fondos Feder y por tanto los proyectos no pueden ser modificaciones a lo largo de la obra, salvo causa de fuerza mayor, y por tanto es tan importante los trabajos previos de cara a conocer las necesidades del Ayuntamiento», subrayó el delegado provincial de Fomento.

La reforma del Palacio Municipal, que se desarrollará a través del Programa de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico de la Junta, una línea de intervención de la Consejería de Fomento y Vivienda que supone la recuperación de edificaciones que, por su riqueza y sus cualidades arquitectónicas, constituyen un legado que conservar y mejorar. Este tipo de proyectos, que se suele llevar a cabo en ciudades medias y núcleos rurales, se ejecuta sobre ayuntamientos, cillas, tercias y pósitos, equipamientos públicos y teatros, que gracias a esta acción adquieren nuevas funciones de servicio público.

En el caso de Linares, si bien el proyecto inicial de rehabilitación del Palacio Consistorial preveía desarrollar también en el edificio anexo administrativo, las actuaciones sobre el edificio de carácter administrativo se realizará en el futuro por parte del Ayuntamiento de Linares que desde hace meses estudia el futuro de este espacio y su posible recuperación a través de fondos y recursos municipales. Irene Téllez. IDEAL.

Suscríbete a Info Linares por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Info Linares y recibir notificaciones de nuevas noticias.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.