La alcaldesa pide al Gobierno central que deje en suspenso este impuesto y negocie con los ayuntamientos otras fórmulas menos gravosas
La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha anunciado en rueda de prensa que el Ayuntamiento rebajará el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en el próximo ejercicio con el fin de compensar a la ciudadanía por la nueva tasa de residuos del Gobierno central. La dirigente ha señalado que “esta regulación que tenemos que poner los ayuntamientos, impuesta por el Gobierno de España, es para cubrir el coste de la recogida, el transporte y el tratamiento de residuos, y además obliga a poner un contenedor de ‘resto’, y esto supone un incremento de tasas que van a tener que soportar todos los ciudadanos”.
“Una tasa que el señor Sánchez se ha inventado, diciendo que es responsabilidad de la Unión Europa, lo ha puesto como excusa, pero no es así. Para nosotros es importante aclarar esta situación porque va a haber un impacto en la economía de los ciudadanos”, ha indicado la alcaldesa. “Estamos muy preocupados como Ayuntamiento y estamos viendo la manera de mitigar este impuesto y viendo alternativas para poder compensar a los linarenses por esta tasa”, ha agregado.
En esa línea, Del Olmo ha apuntado que ha dado instrucciones para que se modifique la ordenanza del IBI, de tal manera que los linarenses vean compensada la misma cantidad que van a tener que pagar con respecto a la recaudación de esta tasa: “Quiero que quede claro que esta rebaja, una vez se haga todo el trámite para cambiar la ordenanza del IBI, se verá reflejada en el año siguiente, en el 2026, con el padrón del 2025”.
“Creo que esto es una muy buena noticia para nuestros vecinos porque es una prueba más de que seguimos pensando en ellos”, ha afirmado la alcaldesa, quien ha detallado que la nueva tasa de residuos ascendería a unos 700.000 euros: “Es mucho dinero y nosotros lo vamos a solventar compensándolo con la rebaja del IBI”. “Aun así, vamos a solicitar al Gobierno de España, como es nuestra obligación, que deje en suspenso la entrada en vigor de esta nueva tasa de basura, y que negocie con las entidades locales la manera de aplicar otras fórmulas permitidas por normativa europea que sean menos gravosas. Pero independientemente de esto, nuestra solución como Ayuntamiento y equipo de Gobierno es la rebaja del IBI”, ha señalado.
Inversiones
Además de este asunto, la alcaldesa, acompañada en la rueda de prensa por el concejal-delegado de Hacienda, José Luis Roldán, ha presentado también algunas de las inversiones más importantes que el equipo de Gobierno municipal lleva en el proyecto del Presupuesto del 2025, como la reconstrucción del Mercado de Santiago con 500.000 euros; un nuevo plan de actuación en barrios y entradas a la ciudad dotado con 600.000 euros; un plan de pavimentación con 300.000 euros; la redacción del proyecto para que la Estación de Madrid sea un lugar de disfrute para los linarenses; la construcción de marquesinas para paradas de taxis y ambulancias, con un valor de 70.000 euros; la construcción por fases de un auditorio al aire libre en el Silo, con un presupuesto de 200.000 euros; la finalización de la Carrera Oficial de la Semana Santa; la redacción del proyecto de la nueva ciudad deportiva con un presupuesto de 300.000 euros; la construcción de un campo de fútbol en las instalaciones de ‘Mariano de La Paz’ con más de 400.000 euros, o el proyecto para remodelar el Mercado de La Paz.
“Seguimos manteniendo nuestro compromiso con el desarrollo económico, con el reciente anuncio de ayudas a la creación de empleo, a autónomos, a emprendedores y a la retención del talento. Y coincidiendo con el año nuevo, se ha publicado la primera licitación de las que van a ir llegando a Santana, que es la remodelación de la nave F, por alrededor de unos 800.000 euros para que albergue la ampliación de la empresa Compin Fainsa. Tras esto, ya les anuncio que en breves días aparecerá también la publicación de la licitación para construir la nave industrial para la empresa Desay, por más de 9 millones de euros. Y además seguimos manteniendo nuestro compromiso con el deporte, con las ayudas a los clubes, con los patrocinios, o por ejemplo con el aumento de la partida de becas para deportistas”, ha explicado la alcaldesa.
En esa línea, Auxi del Olmo ha indicado también que en materia social el proyecto de presupuestos se ajusta a las necesidades reales de la ciudad: “Hemos priorizado el bienestar de las personas, hemos reforzado nuestras políticas sociales y los servicios esenciales, y contamos con más de 10 millones de euros que hablan del compromiso social de este equipo de Gobierno”, ha indicado, al tiempo que ha afirmado que para la Estación Linares-Baeza se va a aumentar la transferencia en casi un 10%, pasando a 470.000 euros. “Estamos comprometidos con gestionar los recursos de manera responsable y con suma sensibilidad hacia las necesidades de todo Linares. Seguiremos trabajando para que las decisiones que nos afectan a todos se traduzcan en un impacto mínimo en las economías familiares. Y continuamos aquí para ayudar, escuchar y servir porque sabemos que juntos construimos la ciudad que merecemos”, ha señalado.
“Linares está funcionando y los datos lo demuestran. Hemos cerrado el año con una subida del padrón, a 31 de diciembre, de 56.284 habitantes; en enero de 2024 estábamos en 55.261 y en enero de 2023 estábamos en 55.096 personas. Esto refleja que nuestra ciudad se está convirtiendo en un lugar más atractivo para vivir. Y otra noticia importante es que terminamos el año con una bajada del paro del 10,3%, tenemos 566 desempleados menos en el último año, y esto es prueba de que las medidas que estamos implementando están dando resultados. Estos logros no son casualidad, sino fruto del trabajo conjunto, la gestión responsable y el compromiso de este equipo de Gobierno para hacer de Linares una ciudad que avanza y prospera. Seguiremos trabajando cada día para consolidar este crecimiento y construir un futuro mejor”, ha valorado la alcaldesa.