Avances en la futura calle

Nuevos pasos en el proyecto de construcción de una nueva vía que permita conectar la calle Cánovas del Castillo (Pontón) con la céntrica Plaza del Ayuntamiento. La iniciativa, que precisa de una serie de trámites administrativos previos, ya recibió la aprobación de los estatutos y las bases de la junta de compensación creada para que los dos propietarios de los terrenos “se pongan de acuerdo en el reparto de las cargas y los beneficios”.

Así lo explicó el concejal de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, Joaquín Gómez Mena, quien informó de que el siguiente paso, tras el visto bueno, será la elaboración y presentación del proyecto de urbanización, después del cual “ya se podrán pedir las licencias de obras correspondientes”. “Es un paso que faltaba por hacer y ya está hecho. La intención de los propietarios sería hacer pisos y locales comerciales, además de la calle abierta al tráfico”, indicó el responsable municipal.

Y es que, tal y como apuntó Gómez Mena, desde el Ayuntamiento ya se estudió, hace años, la posibilidad de abrir un nuevo vial de conexión en ese “punto estratégico”, para poder dar “más fluidez” a la Plaza del Bermejal, donde se produce una elevada concentración de vehículos y peatones, sobre todo, en épocas festivas, de mayor afluencia del tráfico rodado y viandantes.

“Por eso propusimos a los constructores que hicieran una calle para los vehículos, con la idea de desviar el tráfico desde “Pontón” a la derecha y, así, poder dejar la Plaza del Bermejal en un solo sentido de circulación desde Antón de Jaén. Eso supondría hacer un acerado mucho más ancho y mejorar el tránsito de las personas por la zona”, detalló el edil. Así las cosas, una vez que se reúnan los requisitos necesarios podrán dar comienzo las obras para levantar las futuras viviendas y locales comerciales contemplados en el proyecto, así como la nueva calle, que recepcionará el Ayuntamiento.

Aunque aún se desconocen las fechas de ejecución, sí es cierto que hay un plazo establecido en el convenio firmado entre el Palacio Municipal y los propietarios de los terrenos, el cual comienza a partir de cuando se constituye la junta de compensación. Hasta la fecha, el proyecto se elaboró siguiendo las directrices técnicas del área de Ordenación Territorial para su correcto desarrollo. Juan José García Solano. JAEN.

Suscríbete a Info Linares por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Info Linares y recibir notificaciones de nuevas noticias.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.