El Banco de Alimentos ya cuenta con una sede local

jaen-banco-ali--575x323 (1)La Fundación Banco de Alimentos de Jaén, al fin, ha conseguido contar con un espacio propio en Linares donde almacenar los productos con los que satisfacen esta necesidad básica para muchas familias. Su andadura en una nave en el Polígono de los Rubiales comenzó apenas hace casi tres meses y, en estas primeras semanas, el trabajo se está centrando en acondicionarla y en ir distribuyendo los alimentos.

«Tenemos clasificados los alimentos y lo que hacemos es que los mandamos al comedor social de Cáritas en Linares y al asilo de ancianos. Nos llegan los alimentos, vía el Ministerio, pero también nos ayudan mucho fruteros, carniceros y nos queda todavía mucho que andar», explica Francisco Patiño, delegado del Banco de Alimentos en Linares.

No albergan siempre las mismas líneas de productos y lo normal es que cuenten con 15 líneas diferentes. «Últimamente hemos tenido galletas, aceite, frutas, leche, atún y potitos para los bebés. En este no hemos tenido nada de zumos pero, a lo mejor en el próximo que recibamos, nos viene. Lo estructuramos en función de lo que nos llega aquí», sostiene el delegado local. Para organizar el trabajo, cuentan con una decena de voluntarios, la mayoría de ellos, de la Asociación Promoción Social ’28 de febrero’.

La nave, que tiene una superficie de 720 metros cuadrados, es de alquiler y consiguen sufragar este gasto a través de donativos de particulares y solicitando subvenciones de las administraciones públicas. Debido a la importante labor que realizan, les gustaría que fuesen más personas las que sumasen a esta causa. En esta misma línea, esta ayuda sirvió para el pasado año se atendieran a más de 8.000 familias en Linares, que recibían alimentos en la sede de Jaén. Así, con la apertura de la delegación local, muchas de las acciones que se realizaban en la capital, «poco a poco se irán haciendo en Linares», dice el delegado.

Por el momento, solo atienden las necesidades de los vecinos de Linares que la requieran, pero el centro está contemplado a que en un futuro sea de ámbito comarcal, para que en lugar de ir a Jaén, los residente de otros municipios cercanos puedan recoger sus alimentos en la delegación de Linares.

La iniciativa de contar con una delegación en Linares vino propiciada por la necesidad que detectaron en Linares, en donde ya hay otras instituciones como Cáritas o Cruz Roja que atienden a vecinos con pocos recursos económicos.

«Lógicamente, los productos no perecederos sí se podían almacenar, pero los perecederos ya tienes que tener otra dinámica e infraestructuras. Las entidades asociadas distribuidoras hacen que tienes que tener los medios adecuados y nos pusimos a trabajar para contar con este espacio. No obstante, nos falta fruta, verdura, carne y pescado», añade Patiño. Los voluntarios también observan que no solamente atienden a indigentes, sino que recurren a ellos familias de clase media, «incluso de clase media-alta y venidas a menos por la crisis, y es un tema complejo porque también hay gente a la que le da vergüenza venir a pedir comida», apunta Patiño.

Para hacer más visible su trabajo, la Fundación Banco de Alimentos realizan actos puntuales a nivel nacional. De hecho, han realizado campañas de recogida de alimentos en supermercados. Otros colectivos también han contribuido con esta causa organizando actividades que han conseguido una gran asistencia de público. La asociación de vecinos de Las Américas promovió una concentración motera que sirvió como excusa para recoger alimentos. Otro ejemplo, fue la carrera solidaria que organizó Radio Linares Cadena SER y en la que, además de recorrer parte de la ciudad de noche, los participantes aportaron una gran cantidad de alimentos. Jessica Soto. IDEAL.

Suscríbete a Info Linares por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Info Linares y recibir notificaciones de nuevas noticias.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.