
La delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Jaén, Ángela Hidalgo, ha visitado este viernes la sede de la Federación de Alzheimer en Linares para resentar el programa piloto de ConFEAFA para prevenir la demencia y enfermedades como el alzheimer, con el objetivo de valorar la viabilidad de establecer el servicio de prevención e intervención del deterioro cognitivo en los Centros de Participación Activa de la Junta de Andalucía. Este programa cuenta con una financiación de 600.000 euros del Gobierno andaluz, recogido en el Presupuesto de la Junta para 2025.
Durante la visita, en la que ha estado acompañada por la presidenta de la entidad linarense, Ángela García, la delegada ha explicado que este programa piloto “servirá como herramienta para evaluar la efectividad de este nuevo servicio que queremos implementar como un servicio más a prestar en nuestros CPA de forma permanente”.
Este programa se ejecutará con el apoyo de las asociaciones de familiares con Alzheimer y será desarrollado por profesionales de la neuropsicología, psicología general sanitaria, técnicos en cuidados de enfermería y trabajadores sociales.
Este proyecto, de la mano de ConFEAFA, supone una oportunidad y un paso adelante hacia un modelo de atención más integral e inclusivo, en línea con el compromiso de la Junta con la innovación y la mejora continua en la atención sanitaria y social. “Las administraciones somos necesarias, pero vosotros sois imprescindibles”, ha subrayado Hidalgo.
Por último, la delegada ha señalado que, “la provincia de Jaén cuenta con 16 Centros de Participación Activa, espacios de encuentro, convivencia y participación entre los mayores, en los que además se encuentran servicios como cafetería, comedor, peluquería o podología, entre otros”.