
Esta cita, que cuenta con artistas de primer nivel, ha despertado una gran expectación y congregará a miles de espectadores
Este fin de semana (9 y 10 de mayo), el recinto ferial del Pisar acogerá el ‘Vive Linares Fest 2025’, una cita que, según ha indicado la concejala de Festejos, Susana Ferrer, “ha despertado una gran expectación, con asistentes confirmados procedentes de todos los rincones del país, lo que supone un revulsivo turístico y económico para el municipio, que durante esos días verá reforzada su actividad hostelera, comercial y de servicios”.
“Linares se transforma en un lugar de encuentro para miles de personas, en un entorno seguro, alegre e inclusivo donde la música es protagonista. Este festival es una apuesta clara por la cultura como motor de transformación local, y con entradas VIP agotadas y gran parte del aforo ya vendido, la ciudad se prepara para dos grandes jornadas llenas de música, convivencia y celebración”, ha señalado la edil.
Ferrer ha recordado que el Festival Vive Linares contará con un cartel de altura para todos los públicos y reunirá a artistas de primer nivel, como Mikel Izal, quien presentará en directo su nuevo proyecto en solitario tras el éxito con su banda, Dani Fernández, Shinova, Siloé, Malva y Merino, además de una programación festiva con DJs como Daniless, DJake y Kike Rivero.
Susana Ferrer ha apuntado que “es un festival pensado para disfrutar con comodidad, seguridad e inclusión, y más allá de la música, se refuerza con servicios clave que garantizan una experiencia completa, cómoda y segura”, de tal manera que se dispondrá de un acceso sencillo. Así, las puertas del recinto se abrirán a las 18:00 horas ambos días, y se recomienda canjear la entrada por la pulsera oficial en la zona de acreditación, presentando DNI y entrada digital o impresa. Habrá servicio de lanzadera: el festival contará con servicio de autobuses lanzadera para facilitar el desplazamiento de ida y vuelta, especialmente al finalizar cada jornada, asegurando que nadie tenga que preocuparse por cómo regresar.
Además, es un festival para toda la familia: los menores de 8 años no pagan entrada, siempre que vayan acompañados de un adulto con entrada. Y para mayor comodidad, los asistentes pueden generar previamente la entrada gratuita para el menor a través de la ticketera y vincularla a la suya. Por otra parte, se habilita una ludoteca para niños y niñas de 3 a 8 años, abierta de 20:00 a 02:00 horas ambos días, con un precio de 10 euros por jornada.
“Indicar también que todos los accesos a la ciudad están perfectamente señalizados y que hay una serie de carteles con unos códigos QR donde se marcan dónde están establecidos los diferentes aparcamientos disuasorios y cómo llegar al recinto ferial. En definitiva, se ha hecho un gran despliegue técnico y humano para poder disfrutar de esta cita musical”, ha detallado Susana Ferrer.
Espacios comprometidos e inclusivos
Con motivo de la celebración del Festival, la Concejalía de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Linares pone en marcha una campaña de información, sensibilización y prevención de agresiones sexuales, sexistas y lgtbifóbicas durante los días 9 y 10 de mayo, con la instalación de dos stands, uno para el Punto Violeta y otro para el Punto Diversidad, en el espacio ya determinado por el personal de la organización. Dichos puntos serán atendidos, en horario de 19:00 a 04:00, por profesionales con titulación superior y formación en igualdad de género y diversidad sexual, así como formación específica en prevención de la violencia machista y hacia el colectivo LGTBIQ+.
“El servicio que se prestará en cada uno de los Puntos consiste en la información y difusión de los materiales de sensibilización sobre la necesidad de un Festival sin agresiones sexuales, sexistas y LGTBI+fóbicas en el municipio, así como la atención y ayuda a posibles víctimas y su coordinación con los recursos policiales y sanitarios. Para cada Punto se repartirá el siguiente material: 2.000 unidades de tapavasos y pajitas contra la sumisión química, 3.000 unidades de pulseras de silicona y 1.000 folletos informativos”, ha detallado la concejala de Igualdad y Diversidad, Mamen Muñoz.