- Catalina García exige transparencia a la delegada de Sanidad en los datos “porque los sindicatos ya han dado la voz de alarma y se prevé un verano caótico”
- Ángeles Isac pide “que no se cierren plantas ni se inhabiliten quirófanos en el San Agustín y propone la segregación de los centros de Úbeda y Linares”
La diputada autonómica del PP de Jaén y portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular, Catalina García, y la portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Linares, Ángeles Isac García, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa, junto a parlamentarios populares jiennenses, en la puerta del Hospital San Agustín de Linares para mostrar su preocupación por las consecuencias de la aplicación del Plan de Verano en este emblemático centro que atiende a casi un tercio de la población de la provincia. García ha afirmado que “el PP quiere poner en relieve el problema sanitario andaluz, y por ello hemos solicitado al Parlamento visitar todos los centros de salud y hospitales para tener datos reales y comprobar in situ ese plan de vacaciones que no tenemos aún, aunque se lo hemos solicitado a la consejera en aras de la transparencia, el diálogo y el consenso”. “Queremos comprobar que lo que dice la Junta es una realidad, aunque sabemos que no va a ser así porque los sindicatos ya están dando las señales de alarma y nos vamos a encontrar con un verano caótico”. “Pedimos que el verano sea una oportunidad para el Gobierno andaluz, para eliminar listas de espera, para avanzar en una mejor sanidad y en una mejor calidad, y que no se convierta al final en un problema para los profesionales sanitarios como viene siendo en los últimos años”. En este punto García ha destacado “el trabajo de estos profesionales para dar un servicio de calidad aunque ellos ya están denunciando que están al límite de su capacidad para poder darlo, y cuando llega el verano en vez de recompensarlos lo que se hace es volver a castigarlos cargándolos de trabajo”. “Lo hemos visto años atrás y lo denunciamos para que esto no vuelva a ocurrir, aunque mucho me temo que lo volveremos a ver porque ya están saliendo casos como la ausencia de aire acondicionado en el Materno-Infantil y el Médico-Quirúrgico de Jaén, algo que ya ocurrió el año pasado”.
Por todo ello, la diputada popular andaluza pidió a la Junta “que escuche a los ciudadanos de Jaén y a los linarenses porque se están ya manifestando pidiendo una mejor Sanidad, y en el San Agustín hasta hace poco no se estaban cubriendo los permisos, cargando al resto de profesionales”. “Queremos saber qué ratio de enfermeras va a haber este verano para cubrir las diferentes plantas de este hospital, qué quirófanos se van a cerrar, qué consultas de especialidades no van a funcionar, y esos datos nos los tienen que dar de manera oficial por parte de la Delegación territorial, para mejorar la calidad de la Sanidad de los linarenses, los jiennenses y los andaluces”.
Por su parte, Ángeles Isac recordó que “los sindicatos ya nos decían que en el Hospital San Agustín no se van a cubrir las plazas de los médicos de urgencias, y esto año tras año provoca colapso y estrés en los trabajadores”. “La situación de este centro sólo le gusta a su director y a la delegada de Salud, porque los profesionales y los usuarios nos trasladan su malestar, las largas listas de espera en urgencias, o las colas para ser recibidos por especialistas”. “Afirmamos estos datos con preocupación porque la propia delegada dijo que no había disponibilidad de facultativos y era imposible contratar personal en verano”, explicó. “Que carezcamos de estos servicios mínimos es cuanto menos inquietante para la ciudadanía y para el PP que no entiende cómo año tras año se cierran plantas, y cómo en agosto los quirófanos se quedan prácticamente inhabilitados, solo para urgencias”. “Nos preocupa esta situación, y por ello, pedimos la segregación de los centros de Linares y Úbeda, que atienden a casi un 50% de la provincia”. “Pedimos que los presupuestos aumenten conforme a las necesidades de la población para que pueda contratarse personal que contribuya a mejorar la salud de las personas que es lo más valioso que tenemos, y que no tengamos el oscurantismo al que nos somete la Junta de Andalucía en cuanto a la aplicación del Plan de Verano”. Por último Isac agradeció el trabajo de los sanitarios “que se están dejando la piel y el alma en atendernos a todos de forma profesional a costa de su esfuerzo”.