Confirmación definitiva del traslado de las dependencias de la Escuela Politécnica Superior de Linares (EPSL) al Campus Científico y Tecnológico. Tal y como adelantó este periódico días atrás, la mudanza se hará efectiva, en las próximas semanas, para que el curso académico universitario 2015/2016 dé comienzo en las nuevas instalaciones.
El requisito necesario para que se hiciera efectivo el traslado era la cesión que el Patronato de la Fundación del Campus Científico y Tecnológico debía hacer a la Universidad de Jaén (UJA) del uso de sus edificios. Un trámite legal que se produjo en la reunión extraordinaria celebrada, ayer, en la sala de comisiones del Ayuntamiento de Linares.
“Faltaban tan solo unos flecos para hacer realidad que, a partir de septiembre, los estudiantes, alumnos e investigadores podrán hacer uso y disfrutar de las nuevas y magníficas instalaciones del Campus Científico y Tecnológico de Linares. Éramos conscientes de que ya se había perdido mucho tiempo, por lo que hemos trabajado para poder cumplir y resolver esta situación”, afirmó Manuel Torralbo, secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía y nuevo presidente de la Fundación del Campus.
Así, la actividad universitaria se desarrollará en su nueva ubicación, después de que se lleve a efecto la ardua tarea del traslado de todo cuanto supone la EPSL. Las instalaciones de la Politécnica, como recordó el rector de la UJA, Juan Gómez, cuentan con más de 120 años de trayectoria y cuantioso material y mobiliario en su interior, de ahí que sea un proceso “complejo” que se acometerá “en un tiempo relativamente corto”. El rector indicó, además, que el modelo de Campus Científico y Tecnológico construido, del cual la UJA usará el 75 por ciento de sus edificios, se basa en la integración de varios ámbitos formativos, “donde el objetivo es que la formación universitaria y de otro tipo estuvieran en sintonía con el territorio, la sociedad y las empresas”.
El alcalde de Linares, Juan Fernández, reconoció que la “incertidumbre” producida en el traslado tuvo “muy preocupados” al Ayuntamiento y a la comunidad universitaria linarense. Por ello, brindó palabras de agradecimiento tanto al secretario general de Universidades como al rector de la UJA por “haber hecho posible que se haya solucionado el problema”. “Afortunada y satisfactoriamente, se ha podido realizar a tiempo para poder empezar a funcionar”, agregó el regidor.
Las nuevas instalaciones universitarias de Linares son recibidas como uno de los proyectos más importantes para poder salir de la profunda crisis económica y laboral en la que se encuentra la ciudad. Así, el Campus Científico y Tecnológico es una de las grandes obras realizadas por la Junta de Andalucía, en los últimos años, que nace con la vocación de ser un motor de transferencia del conocimiento con base tecnológica y difusión investigadora. La construcción del mismo supuso un importe de 47.790.219,83 de euros y fue inaugurado a finales de marzo. Juan José García Solano. JAEN.