Las demandas del comité ferroviario llegan a la Diputación Provincial de Jaén

ja-linares-trenes--575x323El plan de viabilidad del ferrocarril en la provincia de Jaén desarrollado hace varios años por el comité de empresa de Renfe Operadora y Adif en la provincia, reivindicado hace unas semanas desde los sindicatos con el objetivo de incluir la situación del sector en los debates electorales de cara a las elecciones municipales, centrará el encuentro previsto entre el comité y la Diputación Provincial de Jaén esta semana.

La reunión, enmarcada dentro de la ronda de contactos iniciada por los sindicatos hace unas semanas, pretende analizar la realidad de un sistema de transporte que, según lamentan los sindicatos ferroviario, son consecuencia de la falta de apuesta política por impulsar este sector desde hace más de una década. «El ferrocarril en la provincia de Jaén es viable y tan sólo necesita una apuesta decidida por parte de los políticos para poner en valor las infraestructuras ferroviarias existentes en la provincia», defiende Andrés Padilla, presidente del comité de empresa de Adif por UGT.

El plan para la viabilidad del ferrocarril en la provincia de Jaén pasa por el desarrollo de diferentes iniciativas que favorezcan tanto el transporte de viajeros, como de mercancías. Así, el comité, como ya hiciera en reuniones previas con diferentes grupos políticos de la provincia, planteará a la Diputación provincial la necesidad de mejorar las conexiones entre Jaén y las provincias de Almería y Granada frente a la pérdida de conexiones en los últimos años, así como la creación de nuevos servicios en la zona de Sierra Mágina y el Condado.

Más conexiones

Precisamente, las demandas para mejorar las conexiones con las provincias de Granada y Almería, recogidas en el plan de viabilidad del comité de empresa, ya cuenta con el apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Linares que a principios de año solicitó a través de un acuerdo plenario, tanto al Ministerio de Fomento como a la Junta de Andalucía, la reactivación del servicio de Media Distancia con Granada, suprimida hace dos años. Para ello, el Consistorio y sindicatos vienen reclamando una mejora de los horarios con el fin de superar el 10% de ocupación, necesario para su declaración como una conexión de Obligación de Servicio Público.

Por su parte, en el caso de las mercancías, desde el comité de Adif reivindican el desarrollo del Corredor Central Europeo o la creación del Puerto Seco de Linares, además del ramal ferroviario de Vadollano, a la vez que lamentan que frente a una apuesta por este transporte, desde el Gobierno se opte por desmantelar la terminal de mercancías en Linares-Baeza como ocurría hace algo más de un año.

Comisión de conflictos

Frente a la posición de diálogo por parte de algunas Administraciones, desde los sindicatos que conforman el Comité General de Empresa de Adif lamentan la ausencia de un carácter negociador desde la dirección del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), lo que ha provocado que fuerzas sindicales con CC OO vuelvan a plantear nuevas movilizaciones a lo largo de este verano.

«Hemos planteado una comisión de conflictos porque el sector registra una situación cada vez más acuciante de recursos humanos que entendemos que afecta directamente a la seguridad del servicio. Venimos planteando una renovación de la plantilla y no una merma como está ocurriendo cuando se plantean nuevos EREs tanto en Renfe como en Adif», sostiene Manuel Núñez, secretario del Ferrocarril por CC OO en la provincia, quien asegura que la falta de personal es «la excusa para llevar a cabo una política de externalización».

Por ello, según explica Núñez, desde CC OO se prevé realizar nuevas concentraciones de protesta por la situación que se registra en el sector ferroviario público español, para las que esperan contar con el apoyo del resto de las fuerzas sindicales del comité general de empresa como ocurriera el pasado año -a excepción de UGT-, además de «forzar compromisos de empleo público» por parte de Adif a través de la comisión de conflictos planteada «para que devuelvan a la empresa la posibilidad de realizar plenamente sus cometidos, seriamente comprometidas por las carencias de personal». Irene Téllez. IDEAL.

Suscríbete a Info Linares por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Info Linares y recibir notificaciones de nuevas noticias.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.