Primer paso para que Santa María sea basílica menor

Un largo camino en el que ya se han dado los primeros pasos, y son firmes. Un gran equipo de personas, en colaboración con diferentes instituciones entre las que se encuentra el Ayuntamiento, trabaja desde hace semanas en el expediente que desde la iglesia de Santa María la Mayor presentarán ante el Obispado para conseguir la declaración como basílica menor. “Se trata de un paso elemental, que se encuentra ya a falta tan solo de algunos detalles, y que esperamos remitir al Obispado para antes de Semana Santa”, explica el párroco Sebastián Pedregosa. De ahí, una vez revisada toda la documentación preceptiva, el obispo, Ramón del Hoyo, lo presentará en la Conferencia Episcopal Española  junto con la petición oficial, mientras que la última palabra la tendrán en el Vaticano.

El documento, detalla Pedregosa, se encuentra estructurado en cuatro capítulos diferenciados. En el primero de ellos, se realiza una descripción de la parroquia y de su vinculación con la historia local, junto a  las hermandades y grupos parroquial que tienen en ella su sede canónica, entre otras cuestiones.

En una segunda, se trata la biografía de los grandes santos que nacieron en el seno del templo, como es el caso de Pedro Poveda o de Manuel Lozano Garrido, “Lolo” —Ya Beato y cuyo proceso todavía se encuentra en marcha—. “También se incluyen otros como, por ejemplo, el de San Juan de la Cruz, predicaron aquí”, afirma el párroco.

La intensa actividad pastoral que se desarrolla en el templo centra la tercera parte, con las actividades de evangelización, catequesis, vida social, caridad o en ámbitos como el de los enfermos, mientras que la cuarta se centra ya en la cultural, con referencias a las visitas turísticas, conciertos y demás. Un completo dossier en el que cada uno de los apartados alcanza, en ocasiones, los ochenta folios de extensión.

Además, al recoger en un solo volumen la historia y trayectoria de la parroquia, Sebastián Pedregosa apunta a que quizás en un futuro la obra se pueda publicar.

Una iniciativa que llena de esperanzas y optimismo a la comunidad religiosa de la ciudad, que ven en Santa María uno de sus principales exponentes. Levantado en los siglos XIII a XIV sobre una antigua mezquita, se trata de un edificio de estilo gótico que, en el XVI, fue reconvertido, en la parte del crucero, por el arquitecto renacentista Andrés de Vandelvira. La torre octogonal del templo y la puerta meridional, la de San Pedro, son del siglo XVII. Mariela Soriano. JAEN.

Suscríbete a Info Linares por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Info Linares y recibir notificaciones de nuevas noticias.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.