Avance hacia la consolidación de la cubierta de Santa María

image_content_12159441_20160421231007El anhelado arreglo de la cubierta de la iglesia parroquial de Santa María la Mayor está ya cada vez más cercano. La Junta de Andalucía, encargada de ejecutar el proyecto de mejora a través de la Consejería de Fomento y Vivienda, ya ha solicitado al Obispado de Jaén los permisos correspondientes para poder acometer las obras. Así, tras el visto bueno otorgado por la Diócesis, el proyecto se encuentra a la espera de su recepción desde Sevilla, como paso previo para la licitación del mismo y el inicio de la intervención.

“Por lo que me han comunicado desde el Obispado, ya consta el proyecto de ejecución de la obra, así que todo está pendiente de los siguientes trámites que deben seguirse. No sabemos si será algo inminente, aunque supone un paso más en la buena dirección”, explicó Sebastián Pedregosa, párroco de Santa María. El sacerdote recuerda que esta “necesaria mejora” es “una antigua reivindicación respaldada por el Ayuntamiento”, de ahí su “satisfacción” por la inclusión de Santa María en la agenda del Ejecutivo andaluz.

Y es que el templo linarense, declarado Bien de Interés Cultural, fue acogido dentro del Programa Regional de Rehabilitación del Patrimonio de Interés Arquitectónico, con lo que se le dará “prioridad”, en los próximos dos años, por tratarse de una de las parroquias más veteranas, significativas y representativas de la ciudad de Linares.

Así, las intervenciones previstas desde Fomento tienen como fin lograr la plena consolidación de la cubierta de Santa María, ya que presenta una serie de problemas a causa de las inclemencias meteorológicas y el paso del tiempo. En concreto, la intervención se dividirá en dos anualidades, entre 2016 y 2017, y para su ejecución se destinará un montante económico total de seiscientos mil euros. De esa cuantía, corresponderá algo más de 321.000 euros para el próximo año. Con esta mejora, la Junta de Andalucía complementa las actuaciones anteriores que se llevaron a cabo, en el templo linarense, para garantizar la seguridad de los elementos arquitectónicos que este posee.

El arreglo, cuya primera fase se ejecutará con cargo a los presupuestos autonómicos de este año, supondrá un valor añadido importante en el arduo camino que Santa María la Mayor ha de recorrer para alcanzar su reconocimiento y declaración “oficial” definitiva como basílica menor. Un proyecto sobre el que se trabaja, intensamente, desde hace ya varios meses, por parte tanto de la comunidad parroquial como de entidades locales y la Diócesis de Jaén, ya que se trata de un trámite que ha de recibir el visto bueno de El Vaticano, tras haber pasado por la Conferencia Episcopal Española. A este respecto, aún quedan pendientes trámites burocráticos cuyo último escalón es la firma y publicación del decreto por el que produzca, finalmente, la buena nueva.

Esta iglesia parroquial es, además del templo más antiguo del arciprestazgo local, la de mayor valor e interés monumental. Levantado en los siglos XIII a XIV sobre una antigua mezquita, se trata de un edificio de estilo gótico que, en el XVI, fue reconvertido, en la parte del crucero, por el arquitecto renacentista Andrés de Vandelvira. La torre octogonal del templo y la puerta meridional (San Pedro) son del siglo XVII. Juan José García Solano. JAEN.

Suscríbete a Info Linares por email

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Info Linares y recibir notificaciones de nuevas noticias.

    He leído y acepto vuestra Política de Privacidad.